El pescador peruano Máximo Napa Castro fue encontrado y se reunió con su familia después de 95 días de haber sido reportado como desaparecido. Napa Castro, de 61 años, zarpó el 7 de diciembre de 2024 desde el puerto de San Juan de Marcona, en la región Ica, pero a partir del 18 de diciembre su paradero se volvió incierto.
El reencuentro tuvo lugar en San Andrés, Pisco, donde fue recibido por sus hijos y madre. Llegó a su ciudad natal alrededor de las 8 de la noche del 15 de marzo, siendo esperado con música en las afueras de su hogar. El momento más conmovedor sucedió al descender de una minivan, donde abrazó a su madre entre aplausos de familiares y vecinos.
Sus seres queridos no cesaron en su búsqueda y solicitaron a las autoridades apoyo constante. Un emocionante primer encuentro con su hermano ocurrió en el puerto de Paita, en Piura, donde agradeció a quienes oraron por su regreso.
En sus primeras declaraciones a la prensa, Napa explicó cómo logró sobrevivir a su prolongada estadía en el mar. Contó que, ante la falta de alimentos, consumió insectos y otros recursos que encontró. Indicó: “Gracias Dios mío por darme la oportunidad. Pasé 15 días sin comer y solo quería regresar a mi familia”. Posteriormente, fue llevado a un centro médico por deshidratación.
Máximo Napa fue rescatado el miércoles 12 de marzo por una embarcación pesquera ecuatoriana, a unas 680 millas de la costa de Ecuador. Durante esos días, dependió de la lluvia para hidratarse y utilizó los recursos de su bote para cocinar lo poco que pudo preparar. En su relato, aseguró que no habría sobrevivido un día más sin el rescate.
La familia de Napa destacó que el recuerdo de sus seres queridos fue fundamental para su resistencia durante esta difícil experiencia. Su hija Inés mencionó que su padre se aferró a la esperanza de volver a ver a su familia.
Finalmente, Napa llegó a Lima y se reunirá nuevamente con su madre en Pisco, donde podrá compartir su historia y disfrutar de su compañía tras su larga ausencia. Antes de continuar su viaje, expresó: “Disfruten la vida, hagan feliz a su mamá y sobre todo crean en Dios”.
DCN/Agencias