Insectos como fertilizante y su aprovechamiento en la economía circular

Steffano De Bacco, abogado e inversionista especializado en proteínas alternativas, destacó que en Venezuela se cuentan con las condiciones ideales para avanzar en la economía circular. Este modelo económico busca optimizar recursos, disminuir el uso de materias primas y reducir residuos a través de la reutilización.

En una entrevista con el programa De Primera Mano TV de Radio Fe y Alegría Noticias, De Bacco enfatizó que, al igual que las criptomonedas, la economía circular descentraliza el poder económico. Aseguró que el país tiene el potencial para prosperar si se enfoca en este tipo de economía.

Señaló que su empresa se dedica a trabajar con insectos que convierten residuos orgánicos en abono. Ha encontrado apoyo en restaurantes de Maracaibo para recolectar desechos, los cuales considera un recurso valioso. Esto no solo contribuye a su negocio, sino que también ayuda a mitigar el problema de desechos en la ciudad, creando una red de apoyo local.

La filosofía de la economía circular se basa en diseñar productos que sean reparables y reutilizables, aprovechando residuos como materia prima para otros productos. A diferencia de la economía tradicional, que sigue un modelo lineal que incluye al productor, intermediario, consumidor y desecho, la economía circular reintegra los desechos en el proceso productivo, maximizando la eficiencia.

Steffano también mencionó cifras de la ONU que indican que la demanda de recursos naturales sigue en aumento, lo que impacta la biodiversidad y el acceso al agua. Por lo tanto, invitó a la población a formarse y cuestionar lo que les rodea, ya que hay muchos elementos que pueden transformarse en recursos valiosos en el marco de la economía circular.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...