Investigación en Gaza por la muerte de un empleado de la ONU
El 19 de marzo de 2025, el Gobierno de Israel anunció que se encuentra investigando las circunstancias de la muerte de un trabajador de Naciones Unidas en la Franja de Gaza. Un portavoz del Ministerio de Exteriores israelí, Oren Marmorstein, expresó pesar por la muerte del ciudadano búlgaro, destacando que en las primeras indagaciones no se ha encontrado conexión con las actividades del Ejército israelí en la zona.
El Ejército de Israel está colaborando en la evacuación del cuerpo y en el tratamiento de los heridos, que serán trasladados a hospitales en Israel. Jorge Moreira da Silva, director ejecutivo de la Oficina de la ONU de Servicios para Proyectos (UNOPS), confirmó en una rueda de prensa que el fallecido era miembro de la ONU y que otros cinco trabajadores del organismo resultaron heridos de gravedad.
Un comunicado del Ministerio de Sanidad de Gaza mencionó que seis trabajadores extranjeros de la ONU fueron heridos en un bombardeo israelí, y uno de ellos perdió la vida tras ser llevado al Hospital Mártires de Al Aqsa, en Deir al Balá. El Ejército israelí repudió las acusaciones de haber atacado una sede de la ONU en la misma localidad, pidiendo a los medios de comunicación cautela respecto a informes no verificados.
Desde el reinicio de los bombardeos en la Franja de Gaza el 18 de marzo, más de 430 personas han muerto, entre ellas más de 180 niños, según cifras reportadas por fuentes locales, lo que ha reabierto las críticas internacionales. Estos ataques quebrantan un alto el fuego que había estado en vigor desde el 19 de enero de este año.
La situación continúa siendo tensa, con llamados de la comunidad internacional para resolver el conflicto y proteger a los civiles en la región.
DCN/Agencias