JPMorgan Asset Management está poniendo su atención en los mercados emergentes, abarcando desde Latinoamérica hasta Europa del Este, a medida que las señales de enfriamiento en la economía estadounidense llevan a los inversionistas a diversificar sus portafolios fuera de los Estados Unidos.
Bob Michele, director mundial de renta fija de la firma, indicó que la exposición del Global Bond Opportunities Fund, que asciende a 3,5 mil millones de dólares, está ligeramente por encima del promedio y tiene potencial para incrementarse. Según Michele, la deuda, tanto externa como local de los mercados emergentes, así como las divisas, se consideran «joyas» que podrían ofrecer retornos de dos dígitos para este año.
Michele también mencionó que la posibilidad de que flujos de capital se desplacen hacia estos mercados podría ser impulsada por la percepción de que el excepcionalismo estadounidense ha alcanzado su punto máximo. «No quiero estar por debajo de nuestro promedio en este momento», agregó.
La preocupación por una posible recesión en Estados Unidos provocó una caída global en los mercados, afectando tanto a acciones de países desarrollados como a divisas de mercados emergentes. Esta situación complica aún más el panorama para estos mercados, según información de Bloomberg.
En medio de la volatilidad provocada por los cambios en las políticas comerciales del presidente estadounidense, los fondos de bonos están enfrentando amortizaciones. Sin embargo, la expectativa de que una desaceleración desvíe flujos de inversión hacia otros mercados ha llevado a un incremento del 1,5% en un índice de monedas en desarrollo en 2025.
Los bonos externos de Brasil se encuentran actualmente a 200-300 puntos básicos sobre los bonos del Tesoro estadounidense, y el mercado de deuda local tiene un rendimiento atractivo del 15%. El Global Bond Opportunities Fund ha incrementado cerca de un 1,3% en este año, superando al 12% de sus pares, y en los últimos 36 meses, ha registrado una ganancia del 3,1%, sobrepasando al 94% de sus competidores, según datos de Morningstar Inc.
DCN/Agencias