Un tribunal de París declaró culpable a Marine Le Pen, líder de la Agrupación Nacional, y a ocho ex eurodiputados de su partido, por malversación de fondos europeos en el caso de falsos asistentes parlamentarios. La suma malversada asciende a 2,9 millones de euros, lo que conlleva su inhabilitación para ocupar cargos públicos.
El 31 de marzo, Le Pen recibió una condena de cuatro años de prisión, de los cuales dos son firmes y dos bajo libertad vigilada. Además, se le impuso una multa de 100.000 euros y una inhabilitación de cinco años. Las penas son similares a las impuestas a los otros eurodiputados condenados.
La presidenta del tribunal, Bénédicte de Perthuis, afirmó que la medida es “necesaria” y se aplicará de forma inmediata a Le Pen, quien se retiró de la sala antes de que concluyera la lectura de su sentencia.
Louis Aliot, alcalde de Perpiñán y vicepresidente de Agrupación Nacional, recibió una condena de seis meses de prisión, una multa de 18.000 euros y una inhabilitación de tres años, que no se aplicará de inmediato para “preservar la libertad de los electores”.
Los 12 asistentes implicados en el caso fueron declarados culpables por recibir fondos mediante “contratos ficticios”. Según De Perthuis, la malversación se llevó a cabo durante más de once años para “reducir la carga del partido”.
La juez indicó que se demostró que los asistentes trabajaban realmente para el partido, aunque no cumplían con ninguna tarea específica asignada por los diputados. Se señaló que no hubo juicio por involucrarse en política, sino por el cumplimiento de los contratos.
La acusación sostiene que la Agrupación Nacional, bajo la dirección de Le Pen, estableció un sistema para destinar las dietas de los eurodiputados entre 2004 y 2016 al pago de salarios de trabajadores del partido, aliviando así su situación financiera.
Además de las sanciones personales, la Agrupación Nacional deberá pagar un millón de euros, junto con el decomiso de otro millón incautado durante la investigación. En total, veintitrés personas han sido condenadas a penas que varían entre seis meses y cuatro años de prisión, mientras que solo un acusado fue absuelto.
DCN/Agencias