El informe mensual de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) indica que el tráfico aéreo internacional en la región creció un 2,4% en enero. Países como Brasil y República Dominicana alcanzaron números récord, mientras que Colombia, Chile y Argentina destacaron en rutas clave. En contraste, Venezuela reportó una disminución del 9,4% en vuelos internacionales.
Según los datos de ALTA, se trasladaron 198.896 pasajeros en vuelos internacionales desde Venezuela, una cifra que difiere notablemente del incremento del 58% observado en enero de 2024. A partir de 2022, el sector aéreo venezolano mostraba signos de recuperación, pero la suspensión de vuelos hacia Panamá, República Dominicana, Perú y Chile, impuesta en octubre pasado, afectó drásticamente este avance. La Asociación Venezolana de Agencias de Viaje (Avavit) y Conseturismo señalaron que esta medida impactó a alrededor de 10 mil pasajeros semanales con la cancelación de 70 vuelos, afectando también al turismo.
En total, Latinoamérica y el Caribe movilizaron 42,3 millones de pasajeros por vía aérea en enero, un aumento de 949.498 en comparación con el mismo mes del año anterior, impulsado por la reactivación de rutas y una mayor demanda.
José Ricardo Botelho, CEO de ALTA, indicó que las proyecciones sugieren que el crecimiento del tráfico de pasajeros en la región seguirá. En cuanto a otros países, Colombia creció un 13,2% alcanzando 2,3 millones de pasajeros, con un aumento significativo en rutas hacia Panamá y Perú. Brasil también destacó por la expansión de diversas conexiones aéreas, especialmente entre Florianópolis y Santiago, evidenciando un fuerte crecimiento en la aviación de la región.
DCN/Agencias