La Secretaria de Seguridad Nacional de EE. UU. realiza visita a prisión en El Salvador para evaluar situación de deportados venezolanos.

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, realizó una visita el miércoles 26 a la prisión de máxima seguridad en El Salvador, conocida como Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), donde se encuentran detenidos más de 200 venezolanos deportados por la administración de Donald Trump.

Noem llegó a El Salvador como parte de su gira por Latinoamérica y fue recibida en el Cecot, donde se encuentran 238 venezolanos, en el marco de una colaboración entre el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, y el expresidente estadounidense. Durante su visita, la funcionaria se reunió con algunos prisioneros que estaban en sus celdas. Frente a una celda con reclusos salvadoreños, Noem indicó: “Si cometes un delito, esta es una consecuencia que puedes enfrentar”.

Posteriormente, en la plataforma X, Noem expresó: “El presidente Trump y yo tenemos un mensaje claro para los inmigrantes ilegales delincuentes: ¡VÁYANSE YA! Si no lo hacen, los perseguiremos, los arrestaremos y podrían terminar en esta cárcel salvadoreña”.

El gobierno estadounidense sostiene que estos venezolanos forman parte del grupo criminal Tren de Aragua y ha utilizado una ley de 1798 para proceder con sus deportaciones. Sin embargo, tanto sus familias como el gobierno de Venezuela argumentan que se trata de inmigrantes indocumentados.

El ministro de Justicia y Seguridad de El Salvador, Gustavo Villatoro, acompañó a Kristi Noem en su visita. Tras la inspección de la prisión, Villatoro se reunió con Bukele para discutir el incremento de vuelos de deportación y la expulsión de criminales violentos.

Después de su paso por El Salvador, Kristi Noem tiene programadas visitas a Colombia y México. Previo a su viaje, hizo declaraciones sobre cómo la resolución de las deportaciones de venezolanos a El Salvador envía un mensaje sobre la posición de Estados Unidos respecto a criminales violentos.

Organizaciones de derechos humanos han manifestado apoyo a la versión de que los venezolanos en el Cecot no son delincuentes. Además, un tribunal de apelaciones en Estados Unidos rechazó un intento de la Casa Blanca para revocar una orden judicial que prohibía la deportación de inmigrantes indocumentados bajo la mencionada ley de 1798, que históricamente ha sido utilizada en tiempos de guerra.

En total, además de los venezolanos, 23 salvadoreños sospechosos de pertenecer a grupos criminales también fueron deportados y se encuentran en el Cecot.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...