La Unión Europea está en la búsqueda de concesiones que ofrecer a la administración de Donald Trump, con el fin de reducir parcialmente los aranceles impuestos por Estados Unidos, los cuales ya han impactado negativamente las exportaciones del bloque y se incrementarán a partir del 2 de abril.
Fuentes cercanas a las negociaciones señalaron que durante reuniones en Washington, se comunicó a los funcionarios de la UE que no hay manera de evitar la implementación de nuevos impuestos sobre automóviles y aranceles recíprocos la próxima semana. Se han iniciado, además, discusiones sobre un posible acuerdo para disminuir estos gravámenes.
Ante esta situación, la Comisión Europea está formulando un «pliego de condiciones» que delineará áreas clave para la negociación respecto a las medidas comerciales punitivas. Esto incluiría la reducción de los propios aranceles europeos, así como el establecimiento de inversiones mutuas con EE.UU. y ajustes en ciertas regulaciones, de acuerdo con fuentes que pidieron el anonimato.
Los aranceles recíprocos son una respuesta a lo que Trump considera impuestos injustos a los productos estadounidenses y otras barreras no arancelarias, como regulaciones nacionales y el sistema de recaudación de impuestos, en especial el IVA, el que la UE defiende como un impuesto equitativo que aplica de la misma manera a los productos nacionales y los importados.
Cualquier acuerdo resultante requeriría la aprobación de Trump. Estas negociaciones sentarían las bases para futuros diálogos entre la Comisión y EE.UU. después de la entrada en vigor de los aranceles, los cuales se espera impacten a la mayoría de los productos de la UE destinados a ese mercado.
DCN/Agencias