La Unión Europea ha notificado a Google, una empresa de Alphabet Inc., que debe adaptarse a las regulaciones para grandes tecnológicas o enfrentar multas significativas. Esta advertencia ocurre en un contexto de tensión creciente hacia Silicon Valley, lo que podría intensificar las fricciones con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
La Comisión Europea ha señalado a Google por presuntas violaciones a la Ley de Mercados Digitales (DMA), argumentando que la compañía favorece sus propios servicios dentro de su plataforma de búsqueda y obstaculiza a los desarrolladores de aplicaciones para que dirijan a los consumidores hacia ofertas fuera de su Play Store.
Asimismo, la UE ha instruido a Apple Inc. a que permita una mayor apertura de su sistema operativo del iPhone, cumpliendo así con la ley aprobada el año pasado que refuerza las normativas antimonopolio en el bloque. Mientras que la advertencia hacia Google incluye una posible sanción económica si no se ajusta, la situación de Apple no implica un desenlace inmediato similar.
“Quiero ser clara: nuestro objetivo principal es fomentar una cultura de cumplimiento” de la DMA, manifestó Teresa Ribera, responsable de antimonopolio de la UE, en referencia a las medidas contra Google. En cuanto a Apple, la UE considera su acción como un “paso importante” hacia la apertura de su ecosistema.
En años recientes, Google ha enfrentado un creciente escrutinio por su negocio de búsquedas en Europa y, en 2022, perdió un recurso judicial que intentaba anular una multa de 2.400 millones de euros por abuso de poder en el mercado de compras en línea, según Bloomberg.
Apple, por su parte, ha expresado preocupaciones sobre los intentos de la UE para modificar sus sistemas operativos, citando riesgos en privacidad y seguridad para los usuarios. “Las decisiones de hoy nos envuelven en burocracia”, declaró la compañía, afirmando que esto repercute negativamente en sus productos y en sus usuarios europeos.
DCN/Agencias