Este martes, Nicolás Maduro informó que Venezuela está dispuesta a recibir inversiones internacionales en los sectores de petróleo, gas, petroquímica y refinación. Durante una jornada de trabajo que se transmitió por VTV, el presidente señaló que los campos petroleros del país continuarán con su producción y crecimiento, destacando que la participación de socios nacionales e internacionales sería beneficiosa.
Maduro también mencionó que en febrero, la nación alcanzó una producción promedio de 1 millón 58 mil barriles de petróleo diarios, basándose en «datos oficiales internacionales», aunque no especificó a qué fuentes se refería.
Adicionalmente, propuso la creación de un modelo económico que sea «integral, nacional y articulado con el mundo», el cual debe enfocarse en tres elementos clave: producción, abastecimiento y exportación. Consideró que esta sería la «fórmula perfecta».
El presidente hizo estas declaraciones en respuesta a la reciente decisión del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de finalizar la licencia de la petrolera Chevron en Venezuela, otorgando un plazo de un mes hasta el 3 de abril para su salida del país. Esta medida se tomó después de que Trump criticara a Maduro por no acelerar las deportaciones de migrantes indocumentados en Estados Unidos.
DCN/Agencias