Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, rechazó las afirmaciones del Gobierno de Estados Unidos sobre una supuesta invasión del Tren de Aragua al país estadounidense. Durante un evento transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), Maduro pidió a Washington que deje de difundir «mentiras», refiriéndose a las acusaciones de que el Gobierno venezolano planeó enviar esta banda criminal a Estados Unidos.
Estas declaraciones se producen en respuesta a las acusaciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien el lunes impuesto un arancel del 25% a los países que importan petróleo o gas venezolano. Trump acusó a Venezuela de enviar «decenas de miles de criminales» a EE.UU. de manera «intencionada y fraudulenta». La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó la semana pasada que el Tren de Aragua, designado como grupo terrorista por EE.UU., está llevando a cabo «incursiones predatorias» en el país.
En su discurso, Maduro declaró que el Tren de Aragua, surgido en cárceles venezolanas y considerado desmantelado por las autoridades, ha sido utilizado por la oposición, a la que EE.UU. ha respaldado. También mencionó al ex presidente colombiano Iván Duque, acusándolo de trasladar estas bandas criminales a Colombia.
Además, el mandatario venezolano destacó que los antichavistas Leopoldo López y Gilberto Caro mantenían vínculos con el Tren de Aragua y sugirió que el FBI tiene evidencia sobre esto.
Por otro lado, Maduro denunció que los migrantes venezolanos en EE.UU. están siendo perseguidos y arrestados, exigiendo el respeto a sus derechos humanos. Indicó que estaba comprometido en ayudar a más de 200 migrantes deportados a El Salvador y a aquellos que están detenidos en EE.UU. Simultáneamente, los vuelos de repatriación entre Caracas y Washington se reanudaron, con la llegada de 199 venezolanos este lunes.
DCN/Agencias