Durante la instalación permanente del Consejo Nacional de Economía, el presidente Nicolás Maduro anunció una política arancelaria estricta enfocada en el consumo suntuario. Asimismo, instruyó al Banco Central de Venezuela (BCV) y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez para desarrollar nuevos mecanismos tecnológicos que fortalezcan el mercado cambiario y defiendan el dólar.
Maduro afirmó que el país posee las divisas necesarias para enfrentar la actual situación económica y subrayó la importancia de respetar el dólar de mercado, diferenciándolo del dólar paralelo, que él denominó “dólar de guerra”.
El presidente también mencionó que se espera un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de al menos un 4,5% para finales del primer trimestre de 2025, lo que marcaría 16 meses de crecimiento continuo. Atribuyó la reciente inestabilidad en el mercado cambiario a un “recalentamiento” de la economía y a un aumento del 40% en la demanda de divisas, aunque sostuvo que el sistema cambiario sigue operando adecuadamente.
En materia de protección para los trabajadores, anunció que el ingreso integral indexado, un sustituto del salario mínimo, se continuará y mejorará. No obstante, no especificó acciones concretas sobre el tema cambiario. Reiteró su compromiso con la sustitución de importaciones y el apoyo a la producción nacional, además de suprimir impuestos municipales que afectan a la producción primaria.
Por otra parte, Maduro destacó su objetivo de que el 100% de las divisas en el mercado cambiario provengan de la economía privada, proyectando las exportaciones como la nueva gran fuente de divisas. También instó a mantener una política de ortodoxia monetaria para equilibrar las cuentas públicas y construir una economía sostenible y productiva.
DCN/Agencias