Nicolás Maduro se comunicó recientemente con António Guterres, secretario general de la ONU, y Volker Türk, alto comisionado para los Derechos Humanos, para solicitar su compromiso con los derechos humanos de los migrantes venezolanos. Según un comunicado de la Cancillería, las conversaciones se llevaron a cabo el miércoles y el viernes, donde destacó la necesidad de asegurar la «liberación inmediata y sin condiciones de 238 compatriotas» detenidos en El Salvador. Maduro indicó que estos ciudadanos han sido arrestados sin un debido proceso y han sido privados del derecho a la defensa.
El Ministerio de Exteriores también reportó que tanto Guterres como Türk se comprometieron a activar mecanismos para restituir los derechos de los migrantes venezolanos, los cuales consideran que han sido violados. Maduro reiteró la determinación de su gobierno de garantizar el regreso seguro de estos detenidos a Venezuela.
Además, el jueves, Maduro expresó su descontento por la falta de información de El Salvador sobre los detenidos, mencionando que más de 200 migrantes fueron deportados por Estados Unidos por supuestas relaciones con la banda criminal Tren de Aragua. Aseguró que un grupo de abogados intentó presentar un ‘habeas corpus’ en El Salvador, pero no han tenido acceso a la cárcel ni a sus representados.
Por su parte, la secretaria de Seguridad Nacional de EE. UU., Kristi Noem, visitó una cárcel de alta seguridad en El Salvador donde están recluidos estos migrantes, agradeciendo al presidente salvadoreño por cooperar con EE.UU. sin aclarar los procedimientos legales detrás de estas detenciones, dado que no hay un marco legislativo aprobado que lo respalde.
DCN/Agencias