La expresidenta de Chile, Michelle Bachelet, anunció el pasado 12 de marzo que está considerando postularse como candidata para la Secretaría General de las Naciones Unidas, con el objetivo de suceder al actual titular, António Guterres, cuyo período terminará a finales de 2026.
En su intervención durante la conmemoración del 30 aniversario de la Conferencia Mundial de la Mujer de Pekín, realizada en 1995, Bachelet señaló: «Estoy pensando… quizás voy a ser candidata por la Secretaría General (de la ONU)». Sus declaraciones fueron recibidas con aplausos por parte de la audiencia, que incluyó a figuras como la exprimera dama de EE. UU., Hillary Clinton, y la exministra de Exteriores de Argentina, Susana Malcorra, quienes también formaban parte de la mesa redonda. Desde Liberia, participó de manera telemática la expresidenta Ellen Johnson.
Bachelet ha sido presidenta de Chile en dos periodos (2006-2010 y 2014-2018), convirtiéndose en la única mujer en ocupar el cargo en el país. La semana pasada, descartó la posibilidad de presentarse para un tercer mandato presidencial en Chile. Antes de ser presidenta, ocupó los cargos de ministra de Salud (2000-2002) y ministra de Defensa (2002-2004) en su país. Además, fue directora ejecutiva de ONU Mujeres (2010-2013) y Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (2018-2022).
El anuncio de Bachelet se da en un contexto de creciente interés por parte de figuras políticas de distintos países para liderar la organización internacional en el futuro.
DCN/Agencias