Ministerio de Salud pone en marcha un plan nacional de vacunación y control de fumigación para prevenir el dengue

El Ministerio de Salud de Venezuela ha iniciado un plan nacional de vacunación y fumigación en varias localidades del país, con el propósito de prevenir el dengue ante la temporada de lluvias. Este programa abarca la eliminación de criaderos de mosquitos y se focaliza en diez estados y 30 municipios que presentan una alta incidencia de casos de dengue. Más de 10.000 trabajadores del sector público estarán desplegados en estas acciones.

La ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, publicó en su cuenta de Telegram que cada ocho semanas se realizarán intervenciones masivas en todo el territorio, donde los circuitos comunales jugarán un papel activo en la eliminación de estos criaderos. Gutiérrez aspira a que se logren 16 semanas continuas sin nuevos casos de dengue, aunque no proporcionó cifras actuales sobre los casos registrados.

En un video compartido por la funcionaria, se detalló que el plan incluye el uso de químicos en depósitos de agua con el fin de controlar la población de mosquitos que transmiten tanto el dengue como el oropouche.

Cabe destacar que recientemente, el país reportó los primeros cinco casos de oropouche en marzo de 2025, sin especificar las áreas afectadas. La ministra aseguró que los pacientes están en proceso de recuperación gracias a una rápida respuesta del sistema de salud.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...