Mujeres enfrentan un sorprendente giro del destino al reencontrar a sus hijos, tras un asombroso error en el hospital

En un incidente que ha conmocionado a la comunidad de Cajamarca, Perú, dos mujeres han sido obligadas por las autoridades judiciales a intercambiar a sus hijos de seis años. Este intercambio se dio tras un examen de ADN que reveló que los menores fueron cambiados accidentalmente en un centro de salud público durante la noche del 24 de diciembre de 2018, según información proporcionada por la agencia AP.

La situación se hizo evidente en 2022, cuando Ruth Cieza, uno de las madres afectadas, solicitó una pensión alimentaria para su hijo. Al realizarse la prueba de ADN, se confirmó que tanto ella como su expareja no eran los padres biológicos del niño que habían estado criando.

Como parte del proceso, las autoridades establecieron que tanto las mujeres como los menores recibirán terapia grupal para ayudar a sobrellevar el trauma ocasionado por este suceso. Una de las mujeres reside en la ciudad de Jaén y la otra en una zona rural cercana.

Cieza compartió su experiencia, señalando que se está adaptando a su hijo biológico, al tiempo que extraña profundamente al niño que ha vivido con ella hasta ahora. “No puedo sacarme de la cabeza el recuerdo de mi hijito que se fue”, expresó Cieza a la agencia informativa.

Por su parte, María Chilcón, la madre del otro menor, se desmayó al despedirse del niño que había criado como propio. “No sé qué hacer, Dios mío, quiero que me ayuden. Uno no quiere irse y el otro no quiere quedarse”, manifestó entre lágrimas, antes de abordar un transporte que la llevaría de vuelta a su aldea, a 67 kilómetros de distancia.

Chilcón responsabilizó al «hospital y a las enfermeras» de su angustia, asegurando que había intentado advertirles que le estaban entregando un bebé que no era suyo, pero fue descalificada por una profesional de la salud que la tildó de «loca».

La situación sigue generando gran atención en los medios locales y ha suscitado un debate sobre la responsabilidad de las instituciones de salud en el manejo de estos casos.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...