Nuevas medidas laborales en Venezuela tienen el potencial de agravar la situación económica

El gobierno de Venezuela informó el 23 de marzo sobre la implementación de un nuevo esquema laboral en el sector público, en respuesta a la emergencia climática. Este modelo, denominado jornada 1X1, consiste en un día de trabajo seguido de uno de descanso, con un horario limitado que finaliza a las 12:30 p.m.

La economista y docente Liuba Malpica advirtió que estas nuevas disposiciones podrían tener un efecto significativo en la economía nacional, provocando un «efecto embudo» en la atención de los organismos públicos esenciales. La economía privada y pública podría verse perjudicada, puesto que tanto ciudadanos como empresas dependen de estas entidades para realizar trámites importantes.

Malpica expresó a Radio Fe y Alegría Noticias que “esto repercute en pagos y actividades. Quedarían muchas gestiones a destiempo, lo que generaría posibles multas y sanciones, elevando los costos operativos en todos los ámbitos”.

La especialista también hizo hincapié en la necesidad de que los ciudadanos y empresas se adapten al nuevo calendario, estudiando la disponibilidad de atención de los organismos públicos para mitigar los efectos adversos de esta medida. Insistió en que la Administración Nacional debe garantizar el cumplimiento de las demandas para evitar mayores inconvenientes económicos.

La implementación de estas nuevas pautas se produce en un momento crítico para Venezuela, cuya economía enfrenta múltiples desafíos, tanto internos como externos, y las repercusiones de estas decisiones podrían afectarse más allá del sector público, impactando la actividad económica del país.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...