Pedro Castillo, exmandatario peruano, concluye su huelga de hambre

El expresidente peruano Pedro Castillo, quien se encuentra en juicios por presuntos delitos de rebelión y abuso de autoridad relacionados con su intento de disolver el Congreso en diciembre de 2022, ha puesto fin a su huelga de hambre tras ser hospitalizado por una descompensación.

Durante una audiencia reciente, se informaron los últimos detalles sobre su estado de salud. Castillo está actualmente en proceso de recuperación, se encuentra «estable» e ingiere una dieta blanda. Los informes médicos indicaron que sufre de «gastritis crónica reagudizada», problemas de salud derivados de su encarcelamiento, hipoacusia bilateral y dolores lumbares. Además, se reveló que fue tratado en 2012 por el síndrome de Meniere, que afecta al oído interno.

El expresidente había iniciado su huelga de hambre a principios de esta semana, denunciando el juicio en su contra, al que califica de «politizado» y expresando que se le juzga por actos que él sostiene no cometió. En la apertura del juicio, se presentó sin abogado y sus intervenciones se han caracterizado por constantes quejas e insultos.

La acusación en su contra proviene de los hechos ocurridos en diciembre de 2022, cuando trató de disolver el Congreso, convocar nuevas elecciones y establecer un gobierno de excepción para impulsar reformas que había prometido en su campaña.

La Fiscalía peruana solicita para Castillo una pena de 34 años de prisión, una inhabilitación de tres años y medio, y el pago de casi 65.600 soles peruanos como reparación civil al Estado. La detención de Castillo ha desencadenado una grave crisis en Perú, con billetes de protestas que han resultado en casi 50 fallecidos debido a la represión de las fuerzas de seguridad.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...