Petro alerta sobre intento de golpe de Estado vinculado al acaparamiento de medicamentos

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, denunció el 25 de marzo un intento de golpe de Estado vinculado al acaparamiento de medicamentos por parte de empresas farmacéuticas. Durante un consejo de ministros transmitido por televisión, Petro criticó la situación de crisis en la distribución de medicamentos y acusó a estas empresas de mantener en almacenes más de 133.000 unidades de insulina, mientras pacientes diabéticos aguardaban la entrega.

El mandatario mencionó la visita del intendente de salud, Johanni Rubiano, a distribuidoras como AUDIFARMA, donde se confirmaron retenciones de medicamentos a pesar de haber acuerdos de pago. Petro cuestionó la transparencia de las gestoras farmacéuticas y exigió que se revelen los nombres de sus propietarios. «Las EPS les sirven a las gestoras farmacéuticas. Quiero saber quiénes son los dueños de las gestoras. La población debe conocer quiénes están produciendo este desastre», expresó.

Comparó la situación actual del desabastecimiento de medicamentos con el acaparamiento de alimentos que ocurrió durante el gobierno de Salvador Allende en Chile. A pesar de la oposición política que enfrenta, Petro continúa promoviendo una reforma al sistema de salud, que ha sido objeto de críticas.

Esta no es la primera vez que el presidente menciona un posible golpe de Estado en su contra. En octubre de 2024, se refirió a una investigación del Consejo Nacional Electoral sobre irregularidades en su campaña, lo cual consideró una violación de su fuero presidencial.

Así continúa la controversia en torno a la distribución de medicamentos en Colombia, en un contexto marcado por tensiones políticas y sociales.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...