Reinaldo Gabaldón asume la presidencia de Asoquim con una alta capacidad ociosa mantenida

Reinaldo Gabaldón asumió la presidencia de la Asociación Venezolana de la Industria Química y Petroquímica (Asoquim) y destacó que, aunque el sector mostró señales de leve recuperación en 2024, todavía queda mucho por hacer. Según los datos de la encuesta de coyuntura industrial del cuarto trimestre del año pasado, el 63% de los encuestados reportó un aumento del 47% en su producción, mientras que el 60% indicó que las ventas crecieron un 35%. Sin embargo, la capacidad ociosa sigue siendo alta.

Gabaldón fue juramentado en la asamblea del gremio el 26 de marzo, y su junta directiva incluye a Carlos Santacruz (vicepresidente), Guillermo Wallis (tesorero) y varios directores. Durante su intervención, subrayó que las expectativas para el resto de 2025 han cambiado significativamente en comparación con tres meses atrás, lo que exige medidas correctivas urgentes en las políticas a corto y mediano plazo para fomentar la reactivación de la industria.

Entre los principales obstáculos que enfrenta el sector, Gabaldón mencionó el entorno macroeconómico negativo caracterizado por inflación y devaluación, altos impuestos, competencia desleal de importaciones, baja demanda nacional y falta de financiamiento. En consecuencia, hizo un llamado al Ejecutivo para considerar propuestas que incluyen la lucha contra el comercio ilícito, la simplificación del sistema tributario y el fomento del financiamiento para el capital de trabajo en las empresas.

Guillermo Wallis, al despedirse de su cargo, resaltó la importancia del diálogo con el Ejecutivo, que permitió lograr la exoneración de impuestos aduanales a materias primas para la industria química, lo cual es visto como un paso crucial para mejorar la competitividad de las empresas nacionales.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...