Repsol explorará formas para continuar sus operaciones en Venezuela

El director de Repsol, Josu Jon Imaz, comentó que la empresa mantiene una «relación directa» con el gobierno de Estados Unidos, destacando un «diálogo abierto y fluido» entre ambas partes. Durante su intervención en el foro «Wake Up, Spain!» en Madrid, el 31 de marzo, Imaz se refirió a la reciente decisión del Gobierno de Donald Trump, que notificó a socios de la petrolera estatal venezolana Pdvsa, incluyendo a Repsol, que se cancelaron los permisos para exportar crudo y productos derivados desde Venezuela.

Imaz aclaró que la presencia de Repsol en el país está principalmente enfocada en el gas natural, mencionando que su producción de petróleo es mínima.

Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, aseguró que el Gobierno español defenderá los intereses de Repsol. Esto se dio a conocer luego de que fuentes cercanas a la administración de Estados Unidos indicaron que se revocarían las licencias de las empresas petroleras que operan en Venezuela. Albares destacó que ha estado en contacto con el CEO de Repsol para analizar la situación y los posibles efectos de esta decisión.

«Es importante no apresurarse hasta entender los detalles y el impacto que esto puede tener», aseguró el ministro, enfatizando la necesidad de diálogo para resolver cualquier preocupación relacionada con el gobierno norteamericano.

En el ámbito financiero, las acciones de Repsol cayeron más de un 2,6% en la apertura del mercado, ubicándose en 12,13 euros por acción tras el anuncio del presidente Trump sobre la revocación de los permisos a varias petroleras, incluida la española.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...