La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este martes que su gobierno responderá a los aranceles del 25% impuestos por la administración de Trump con medidas tanto arancelarias como no arancelarias. Durante su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum expresó su descontento con esta decisión del nuevo gobierno estadounidense y mencionó que dará más detalles en una audiencia pública programada para este domingo en la Plaza del Zócalo, en Ciudad de México.
La mandataria enfatizó que no busca iniciar una confrontación económica, sino que considera que es esencial integrar más las economías de ambos países. Calificó estos aranceles como una medida unilateral de Estados Unidos y destacó que dicha acción beneficiará a nadie, afirmando que afectará tanto a ciudadanos y empresas de ambos lados de la frontera, así como a la generación de empleo.
Sheinbaum también criticó que no se considera el daño que esto puede causar a las naciones, indicando que no hay justificación para esta decisión que perjudica a los pueblos. Reiteró los esfuerzos de su gobierno para satisfacer algunas demandas de seguridad planteadas por Washington.
La presidenta subrayó la importancia de la cooperación y coordinación entre naciones, pero rechazó cualquier forma de subordinación o intervencionismo. Señaló que México merece respeto y que cada país debe asumir sus compromisos, apuntando hacia la administración de Estados Unidos por la crisis de consumo de drogas, en particular el fentanilo.
Trump justificó la imposición de aranceles debido, según él, a la supuesta falta de acción de México y Canadá frente al tráfico de drogas y la inmigración irregular. A su vez, la Casa Blanca anunció un aumento del 20% en los aranceles a China, también relacionado con el flujo de opioides sintéticos. Desde China, ya se han anticipado posibles contramedidas contra estas decisiones de Washington.
Con información de Europa Press.
DCN/Agencias