Trump altera el comercio global con nuevos aranceles que afectan a socios internacionales

Una nueva serie de aranceles a productos que ingresan a Estados Unidos ha generado incertidumbre entre sus socios comerciales, provocando que las bolsas de valores comenzaran la semana en descenso.

El presidente estadounidense, Donald Trump, tiene previsto avanzar con las tarifas aduaneras, denominadas por él como «recíprocas», a partir del miércoles, afectando inicialmente al acero, el aluminio y posteriormente a los automóviles. Trump declaró el 2 de abril como el «Día de la Liberación», prometiendo implementar barreras aduaneras basadas en los aranceles que los países aplican a los productos de Estados Unidos.

“Comenzaremos con todos los países y veremos qué sucede”, manifestó Trump durante una conversación con periodistas en el Air Force One. En cuanto a los países que se verían impactados, comentó que podría tratarse de “15 países, 10 o 15” sin establecer un límite específico.

Previo a estas afirmaciones, se pensaba que los nuevos aranceles estarían dirigidos a aquellos países con mayores desequilibrios comerciales con Estados Unidos, un grupo que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, se refirió como los «sucios 15». Trump sostiene que las naciones, especialmente sus aliados, han “se aprovechado” del país.

Las bolsas asiáticas se han visto fuertemente afectadas, con caídas de -4,04% en Tokio y -3% en Seúl. El retroceso también se ha extendido a Europa y Wall Street.

El alcance completo del plan de Trump es incierto, así como la respuesta de los países perjudicados, con China y Canadá ya dando señales de represalia ante las tarifas actuales, mientras la Unión Europea también promete actuar en defensa de sus intereses.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...