¡Urgente! Rubén Blades clama por la libertad de un talentoso músico venezolano deportado a El Salvador.

Rubén Blades clama por la liberación de músico venezolano deportado a El Salvador

En una poderosa carta publicada en su sitio web, el icónico cantautor panameño Rubén Blades, reconocido tanto por su legado en la salsa como por su formación como abogado, se dirigió a las autoridades salvadoreñas para demandar la revisión del caso de Arturo Sánchez Trejo, un músico venezolano que ha enfrentado una dura situación. Sánchez Trejo, quien solicitó asilo en Estados Unidos luego de migrar desde Santiago de Chile, fue deportado a una temida cárcel de máxima seguridad en El Salvador hace tres semanas.

Blades expone su preocupación por la manera en que han sido tratados los casos de migrantes en la región, citando un reportaje del diario El País que destaca posibles irregularidades en el proceso. El músico argumenta que, aunque es legal que cada país decida a quién acoge como inmigrante, existe un marco legal que protege los derechos de estos individuos, permitiéndoles apelar decisiones que afecten su estatus.

Arturo Sánchez Trejo, quien se acogió a un "parole" otorgado por la administración previa de Joe Biden, esperaba presentarse a una audiencia crucial el 2 de abril para regularizar su situación. Sin embargo, la nueva política del gobierno de Donald Trump ha echado por tierra estos acuerdos, llevando a que migrantes como Sánchez Trejo se conviertan en víctimas de abusos.

Blades, además de apoyar a su colega músico, amplía su análisis hacia la deshumanización que enfrentan muchos inmigrantes. En su experiencia personal visitando prisiones en Panamá, enfatiza la severidad de la vida en los centros penales, reflexionando sobre el sufrimiento que siente la familia de Sánchez Trejo al no saber de su situación o su bienestar.

El artista hace un llamado a las autoridades salvadoreñas a que verifiquen si realmente Sánchez Trejo está vinculado al temido "Tren de Aragua", algo que él niega rotundamente. Blades subraya que ser venezolano no implica ser un criminal y que la injusticia no debe ser la norma, citando al célebre compositor puertorriqueño "Tite" Curet Alonso sobre la mala aplicación de la ley.

Concluye su misiva pidiendo a las autoridades que reconsideren el caso de Arturo y eviten convertirse en cómplices de una injusticia, reiterando que es fundamental actuar de manera correcta y no solo conveniente.

Con información de Versión Final y Noticia y Punto.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...