El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, manifestó el domingo 2 de marzo su disposición a firmar un acuerdo sobre la explotación de tierras raras en conjunto con Estados Unidos. Este acuerdo no se concretó durante su reciente visita a la Casa Blanca, donde tuvo una conversación abierta con el presidente estadounidense, Donald Trump.
Zelenski expresó que no consideró apropiado tener esa discusión en presencia de la prensa, ya que “los enemigos pueden aprovecharse” de desacuerdos entre aliados. En una entrevista con la BBC, mencionó que prefería no profundizar en el incidente, enfocándose en la necesidad de mantener contactos “constructivos” para el futuro. “Si somos constructivos, los resultados positivos llegarán”, subrayó.
Al ser consultado si volvería a intentar firmar el acuerdo, Zelenski aclaró que su viaje no fue para eso. Viajeros por 12 horas en tren y 11 horas en avión a invitación de Trump, subrayó que su presencia en la Casa Blanca representaba un “gesto de respeto”. Afirmó que nunca tuvo la intención de “insultar” a nadie y destacó la importancia de que se escuche la postura de Ucrania ante ambos partidos políticos en Estados Unidos.
En relación a sugerencias de algunos republicanos, incluidos el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, de que debería renunciar tras el intercambio de opiniones en el Despacho Oval, Zelenski propuso dejar su cargo si su país logra convertirse en miembro de la OTAN. En declaraciones a Sky News, afirmó: “He dicho que me intercambiaría por la membresía de la OTAN, eso significaría que he cumplido mi misión”. Sin embargo, destacó que no sería fácil, ya que no sería suficiente con tener elecciones; habría que impedirle participar, lo que sería más complicado.
La información fue proporcionada por Europa Press.
DCN/Agencias