1,300 estudiantes de Maracaibo brillan en emocionante Expoferia de Jóvenes Productores

Este miércoles, el estado Zulia dio inicio a la Expoferia de Niñas y Niños Productores 2025, evento que cuenta con la participación de aproximadamente 1.300 estudiantes del sistema educativo de la región. La actividad se desarrolla en los espacios del Hotel Tibisay, situado en la avenida El Milagro de Maracaibo, y busca presentar de manera lúdica las capacidades productivas del país, centrándose en las áreas de hidrocarburos, turismo y agricultura.

La viceministra de Petróleo, Paula Henao, indicó durante su intervención que la feria surge como una oportunidad para reflexionar sobre la actividad productiva en Venezuela. Henao enfatizó que es esencial que los jóvenes aprendan sobre la cultura del petróleo, su papel en la geopolítica y su impacto en la producción nacional. Asimismo, destacó la importancia de involucrar a la juventud en diferentes sectores económicos.

La Expoferia es parte del Programa Independencia Productiva, y se considera una experiencia educativa única que fomenta el conocimiento y la participación activa de los jóvenes en tres sectores clave para la economía del país: hidrocarburos, agricultura y turismo.

Desde el Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa, la directora Penélope González resaltó la relevancia de este evento, donde los estudiantes pueden participar en un entorno interactivo. La feria cuenta con diez estaciones de exposición, tres salas de experiencias inmersivas, una sala de realidad virtual, simuladores, una sala de inteligencia artificial, y un espacio audiovisual. También se llevará a cabo un foro para competencias educativas, buscando involucrar a instituciones tanto públicas como privadas, así como universidades.

González mencionó que es fundamental que todos comprendan la importancia del petróleo y su correcta gestión, dado que su influencia se extiende a la vida política y social del país. En el marco de la feria, se habilitó también una granja de contacto, donde los niños, niñas y jóvenes pueden interactuar con animales y entender mejor la dinámica del aparato productivo y económico nacional.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...