Un grupo de dieciocho jóvenes beisbolistas venezolanos, incluyendo dos menores, ha solicitado asilo en Barcelona en busca de mejoras en su carrera deportiva. Aprecia el «excelente» trato que han recibido de las organizaciones que los apoyan y de la Policía Nacional desde su llegada.
Estos jugadores llegaron a España para participar en una serie de partidos, pero optaron por no regresar a Venezuela. El lunes pasado, se acercaron a una comisaría de la Policía Nacional en Barcelona para formalizar su solicitud de asilo, y desde entonces han estado siendo interrogados por las autoridades, quienes han comenzado el proceso de evaluación.
En un video compartido en redes sociales este viernes, uno de los peloteros, Ever González, aclaró que su decisión de quedarse en España no tiene motivos políticos. «Decidimos quedarnos aquí para aprovechar la oportunidad que nos brinda España de potenciar nuestro talento en el béisbol», expresó González. Él y tres compañeros manifestaron su agradecimiento por el respaldo recibido.
Actualmente, el grupo se encuentra bajo la protección de la Cruz Roja, que les ofrece refugio y asistencia temporal en lo que se conoce como la fase 0 del sistema de acogida. González también aclaró que su entrenador, Julio Guevara, que sí regresó a Venezuela, no los abandonó y siempre estuvo comprometido con su desarrollo como deportistas.
El delegado del Gobierno en Cataluña, Carlos Prieto, indicó que, tras las entrevistas, trece de estos chicos han sido integrados al sistema de acogida del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Tres han decidido salirse de este sistema mientras esperan una resolución, y los dos menores están bajo la supervisión de la Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia de la Generalitat (DGAIA).
Este hecho resalta la búsqueda de nuevas oportunidades por parte de los talentos jóvenes del béisbol venezolano, quienes ven en España un espacio para crecer y realizar sus sueños deportivos, en un contexto marcado también por los desafíos que enfrentan en su país de origen.
DCN/Agencias