ALBA-TCP alerta sobre irregularidades en las elecciones presidenciales de Ecuador

La Secretaría Ejecutiva de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA-TCP) condenó las irregularidades denunciadas en las elecciones presidenciales de Ecuador durante la segunda vuelta. En un comunicado, el bloque de integración latinoamericano indicó que las acciones en el proceso electoral evidencian un “fraude electoral premeditado”.

El ALBA-TCP resaltó que el balotaje se llevó a cabo bajo un “insólito decreto de estado de excepción”, afectando a las provincias con mayor tradición electoral. Además, destacó que la votación se desarrolló en un clima de “amedrentamiento general” y “ventajismo” del gobierno de Daniel Noboa.

Ante esta situación, el organismo expresó su apoyo a la solicitud de revisión del proceso electoral y pidió una “investigación rigurosa”, que incluya auditoría integral y el reconteo transparente de los votos emitidos. Al mismo tiempo, subrayaron la “defensa de la soberanía y democracia” del pueblo ecuatoriano, enfatizando que solo a través de una revisión minuciosa se podrá asegurar el respeto a la voluntad popular y la paz en Ecuador.

Este pronunciamiento ocurre en un contexto de tensiones políticas en Ecuador, donde los ciudadanos votaron para elegir a su presidente y vicepresidente en una segunda vuelta marcada por denuncias de irregularidades.

Por su parte, Luisa González, candidata a la presidencia por el movimiento Revolución Ciudadana, manifestó que desconoce los resultados del Consejo Nacional Electoral (CNE), que declaró ganador a Daniel Noboa. Denunció fraude en el registro de votos, alegando que Noboa incurrió en abuso de poder al no pedir licencia para hacer campaña y usar el CNE para favorecer su agenda. Gonzalez enfatizó que el estado de excepción se instauró como parte de un “colosal fraude”, y recordó que varias encuestas le daban la victoria a su movimiento, incluyendo algunas del propio gobierno. Exigió la apertura de las urnas y un reconteo, afirmando que se trata de un “gigantesco fraude electoral”.

F/Telesur

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...