Ancelotti: ‘Seguí las órdenes del Real Madrid y de mis asesores’

Ancelotti defiende su posición en juicio por presuntos delitos fiscales

El técnico del Real Madrid, Carlo Ancelotti, se presentó este miércoles ante el tribunal para aclarar su situación en relación con dos supuestos delitos fiscales. Durante su declaración, el entrenador italiano expresó que nunca tuvo la intención de defraudar a la Hacienda española, señalando que ni el club ni sus asesores le advirtieron sobre alguna irregularidad. Ancelotti explicó que su enfoque se limitó a negociar un salario neto.

El entrenador comentó que fue el propio Real Madrid quien le propuso recibir el 15% de su salario a través de una cesión de derechos de imagen. "En ese momento, era algo común. Incluso el anterior entrenador, José Mourinho, tenía una estructura similar, así que no me pareció raro", afirmó.

Ancelotti está acusado de defraudar a la Hacienda pública en 1.062.079 euros durante los ejercicios fiscales de 2014 y 2015, cuando dirigía al club. La Fiscalía sostiene que, aunque Ancelotti es residente fiscal en España, solo reportó sus ingresos del Real Madrid y no incluyó los rendimientos de sus derechos de imagen, que supuestamente cedió a otras entidades.

Al negociar su contrato, Ancelotti estaba convencido de que la cesión de derechos de imagen era simplemente parte del salario neto acordado. "Mi única preocupación era recibir los seis millones netos durante tres años. Nunca pensé que algo estuviera mal y no recibí noticias sobre investigaciones de la Fiscalía", aseguró.

Aclaró que, al enterarse de esta "estructura" de pago, consultó a su asesor en Inglaterra, pero no profundizó en el tema, pues todo parecía correcto. "Si estoy aquí es porque las cosas no han sido tan claras", aceptó. Cuando se le preguntó por qué el Real Madrid le ofreció dicha fórmula, Ancelotti mencionó que podía tener ventajas fiscales. Admitió que se enteró de la investigación en 2018, confiando plenamente en su asesor.

Respecto a su estadía en España, Ancelotti indicó que en 2015 estuvo solo 155 días, muy por debajo del límite de 183 días que define un residente fiscal en el país. Su esposa, Mariann Barrena, también testificó, explicando que se mudaron de Madrid tras su despido en mayo por la "humillación" que esto supuso.

El juicio seguirá mañana, con la expectativa de llegar a una sentencia final.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...