En un evento privado que se llevó a cabo en Atelier Jolie, el nuevo y creativo espacio fundado por la talentosa Angelina Jolie a finales de 2023, la chef venezolana Lebjulet Braganti tuvo la oportunidad de hacer su magia culinaria. Esta plataforma, en colaboración con Eat Offbeat, una iniciativa que destaca la inclusión de cocineros inmigrantes y refugiados, permitió a Braganti formar parte de una experiencia única, mostrando una de las preparaciones más emblemáticas de su tierra: las arepas.
Según reporta Meridiano, en esta reunión íntima, la chef no sólo compartió su famosa receta de arepas, sino que también habló sobre la rica historia y el significado de este plato en la cultura venezolana. Las redes sociales se inundaron de imágenes del encuentro, donde se le pudo ver a Jolie completamente inmersa en el arte de cocinar este delicioso manjar.
El objetivo de Atelier Jolie va más allá de ser solo un espacio culinario; busca resaltar las tradiciones de diversas culturas a través de actividades culturales, centrándose en la gastronomía como una forma de conectar con las raíces de cada país.
¿Y quién es esta chef que tuvo la suerte de cocinar para una estrella de Hollywood? Lebjulet Braganti, ingeniera metalúrgica y docente en la Universidad Central de Venezuela, decidió emprender un nuevo camino en la gastronomía. Con una rica vida espiritual que incluye habilidades extrasensoriales, se ha forjado un camino en el esoterismo, el tarot y la energía, y se ha capacitado en reiki y neurolingüística. También forma parte del grupo «Movimientos del Alma 333», promoviendo el Feng Shui como un estilo de vida.
A lo largo de su carrera, Braganti ha trabajado en proyectos gastronómicos que la han llevado a convertirse en una representante de la cocina criolla venezolana en Estados Unidos. Su aparición en Atelier Jolie representó una gran plataforma de visibilidad, permitiéndole presentar los sabores de su infancia en uno de los lugares más emblemáticos de Manhattan.
Braganti, quien considera la holística esencial en su vida, busca que sus consultas y clases ayuden a otros a armonizar su entorno y su ser. Aunque su enfoque está en el autoconocimiento y el equilibrio, también resalta la importancia de cultivar el alma, describiéndola como un «jardín en constante crecimiento». Así, su cocina y terapias están dirigidas a fomentar el bienestar y la conexión con lo esencial.
DCN/Agencias