Las autoridades de Argentina han declarado siete días de luto nacional por el fallecimiento del Papa Francisco, quien murió el lunes 21 de abril a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta, en el Vaticano.
El portavoz de la Presidencia argentina, Manuel Adorni, anunció la medida a través de su cuenta en la red social X, describiendo al Santo Padre como “un líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres”. También agregó un mensaje de condolencias: “Que en paz descanse”.
El presidente argentino, Javier Milei, expresó su pesar por la muerte del pontífice, destacando su «bondad y sabiduría». A pesar de las «diferencias» que ambos habían manifestado públicamente, Milei declaró que dichas discrepancias son «menores» en este momento de duelo.
El Papa Francisco había realizado su última aparición en público el día anterior a su fallecimiento, durante la celebracion del Domingo de Resurrección, donde se asomó al balcón principal de la basílica de San Pedro para impartir la bendición ‘Urbi et Orbi’.
El líder del Vaticano había sido una figura de relevancia en el mundo y su muerte ha provocado reacciones de pesar en numerosos sectores, tanto a nivel local como internacional.
Durante el periodo de luto, se espera que se realicen diferentes ceremonias en homenaje al Papa, siendo Argentina uno de los países que ha expresado su profundo respeto y admiración hacia su legado.
DCN/Agencias