Aumento de las apuestas en línea en Brasil: $5.100 millones mensuales y su efecto en la economía doméstica

Los brasileños están apostando hasta 30 mil millones de reales (5,100 millones de dólares) al mes en plataformas en línea, así lo indicó el martes Rogerio Lucca, director ejecutivo del Banco Central de Brasil, quien revisó una estimación previa de 20 mil millones de reales registrada el año pasado.

Gabriel Galípolo, presidente del Banco Central, participó en una investigación del Congreso sobre este sector y comentó que la Secretaría de Apuestas y Premios del Ministerio de Hacienda ha actualizado su estimación, ahora señalando que hasta el 94% de los montos apostados se devuelven como premios, en comparación con el 85% que había planteado anteriormente el Banco Central.

Desde que las apuestas en línea se regularon en enero, aunque ya estaban legalizadas desde 2018, los brasileños muestran un creciente interés en este mercado. Sin embargo, estudios bancarios advierten que este auge en los juegos de azar está afectando las finanzas familiares, disminuyendo el consumo y causando problemas económicos que han llevado a la quiebra a algunas familias en la principal economía de América Latina.

Galípolo también mencionó que el Banco Central empezó a investigar esta situación al notar un aumento en los ingresos de los hogares, sin un aumento paralelo en el consumo o ahorro, lo que sugiere que algunos fondos podrían estar destinándose a las apuestas. Además, destacó que los ludópatas tienen calificaciones de crédito más bajas, lo que ha llevado a los bancos a considerar los hábitos de apuestas en sus evaluaciones del riesgo crediticio.

Un estudio del Banco Central reveló que cinco millones de beneficiarios del programa social Bolsa Familia gastaron 3 mil millones de reales en apuestas en línea en agosto, lo que representa cerca del 20% del presupuesto mensual de este programa destinado a apoyar a los hogares más vulnerables de Brasil.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...