La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) reportó este jueves un incremento del 1,1% en su principal indicador, que alcanzó las 56.382 unidades, siguiendo la tendencia positiva de los índices en Estados Unidos y un avance generalizado a nivel global.
Con este avance, el mercado mexicano suma un crecimiento de 6,34% en las cuatro sesiones de la semana, lo que pinta un panorama favorable para el cierre. En Estados Unidos, los índices también mostraron ganancias significativas: el Dow Jones subió 1,23%, el Nasdaq Composite 2,74% y el S&P 500 un 2,03%.
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la BMV finalizó la jornada con una alza de 1,1%, marcando su séptima sesión consecutiva de ganancias y alcanzando el nivel más alto desde el 22 de mayo de 2024, cuando registró 56.432,03 unidades. Dentro del mercado mexicano, destacaron las subidas de varias empresas, como Alfa (+8,81%), Industrias Peñoles (+3,2%), América Móvil (+1,09%), Grupo Aeroportuario del Sureste (+2,03%) y Cemex (+1,27%).
El director de Análisis Económico de Actinver, Enrique Covarrubias, indicó que con el aumento de este jueves, el avance en abril ya suma 7,4%, elevando el rendimiento acumulado de 2025 a 13,9%. En el aspecto cambiario, el peso mexicano se apreció un 0,35% frente al dólar, cotizando a 19,58, luego de haber cerrado en 19,65 el día anterior, según el Banco de México.
Finalmente, el IPC cerró en 56.382 unidades, con un incremento de 615,42 unidades, y el volumen negociado fue de 304,4 millones de títulos, sumando un monto de 19.473 millones de pesos (aproximadamente 994 millones de dólares).
DCN/Agencias