Café versus té: ¿Qué bebida aporta más beneficios a nuestra salud?

Desde el inicio del día, surge un dilema común: ¿es mejor el café o el té? En muchos países de Occidente, la elección suele inclinarse hacia el café, como se refleja en noticias que destacan sus beneficios para la salud. Sin embargo, el té, la segunda bebida más consumida después del agua, cuenta con una notable popularidad en Asia y en algunas regiones de América del Sur.

En cuanto a la composición, el café se elabora a partir de granos de café, que provienen de la planta originaria del norte de Etiopía. Esta bebida contiene cafeína, además de otros compuestos como el ácido clorogénico, que tiene propiedades antioxidantes y podría ofrecer efectos antiinflamatorios. La cafeína en el café estimula el sistema nervioso central, mejorando la alerta y la concentración, pero su consumo excesivo también puede provocar insomnio o nerviosismo, por lo que se aconseja moderación.

Por su parte, el té es una bebida que tiene su origen en China y se ha extendido por todo el mundo, con variedades como el té verde, negro, blanco y oolong, todos provenientes de la planta Camellia sinensis. El contenido de cafeína en el té varía según el tipo y la forma en que se prepara, aunque también incluye otros compuestos beneficiosos.

El té verde es célebre por sus propiedades antioxidantes gracias a los polifenoles, sobre todo las catequinas. Estos compuestos pueden contribuir a la protección cardiovascular y disminuir el riesgo de enfermedades como la hipertensión. Además, contiene L-teanina, un aminoácido que aporta una sensación de alerta sin provocar somnolencia, lo que lo hace menos intenso que el café.

En el caso del té negro, este contiene más cafeína que el verde y también se ha demostrado que ayuda en la función cognitiva. Además, su consumo regular podría ser beneficioso para la salud cardiovascular, al ayudar a reducir el colesterol LDL.

Es importante aclarar que no todas las infusiones que se llaman «té» pertenecen a la especie Camellia sinensis. Plantas como la manzanilla o el rooibos no tienen cafeína, pero son valoradas por sus propiedades medicinales y su sabor.

Ambas opciones, café y té, tienen sus ventajas. El café ofrece un estímulo rápido, mientras que el té, en particular el verde, proporciona un efecto más suave y beneficios adicionales.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...