Cavefar advierte que los aranceles pueden generar demoras en la producción de la industria farmacéutica nacional

La Cámara Venezolana de Farmacias, conocida como Cavefar, alertó sobre el efecto que tendrán los aranceles del 15% impuestos por Estados Unidos a Venezuela en la industria farmacéutica del país. Alicia Pinedo, presidenta de la organización, señaló que el principal impacto se sentirá en la producción de medicamentos, un sector que había mostrado una recuperación constante en los últimos años.

Pinedo destacó que actualmente la industria nacional del sector salud produce el 84% de los fármacos consumidos en Venezuela. Sin embargo, la representante de Cavefar aclaró que, aunque los laboratorios utilizan materias primas nacionales, no es posible llevar a cabo una producción completamente nacional, lo que hace necesaria la importación de insumos.

«Esto no es algo nuevo, ha sido así siempre, no solo en Venezuela, sino en todos los países. Es esencial contar con un seguimiento adecuado y una respuesta gubernamental eficaz», enfatizó Pinedo durante una entrevista.

Con estos pronunciamientos, Cavefar destaca los desafíos que enfrenta la industria farmacéutica local en medio de cambios en el comercio internacional y la importancia de una colaboración adecuada entre el sector privado y el estado para asegurar el suministro de medicamentos en el país.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...