Cedice reporta un incremento del 28,2% en la inflación de marzo en bolívares y del 3,66% en dólares

En marzo, la inflación en Venezuela mostró un aumento significativo, alcanzando un 28,2% en bolívares y un 3,66% en dólares, según el Observatorio de Gasto Público de Cedice Libertad. Hasta el 30 de marzo, el gasto promedio mensual en 61 bienes y servicios para una familia de tres personas en Caracas, Maracaibo y Valencia se situó en 52.670,72 Bs.

Este nivel de consumo requiere 5,74 salarios integrales de 9.165 Bs, lo que equivale a un poco más de un salario integral por semana. En términos de dólares, los mismos bienes y servicios costaron 667,09, experimentando un aumento del 7,21%.

El economista Oscar Torrealba, encargado del inflaciómetro del OGP de Cedice, comentó que el incremento de la inflación se debe en parte a un considerable aumento en el tipo de cambio, ya que la economía del país está vinculada al dólar y los precios ajustan cada vez que este sube. También mencionó que la emisión constante de bolívares por parte del Banco Central de Venezuela tiene un impacto adverso en el poder adquisitivo de los ciudadanos.

Por otro lado, se desglosó la inflación de marzo 2025 por rubros, reflejando incrementos como el 31,93% en alimentos (en bolívares) y 6,39% en dólares; en restaurantes, fue del 19,97% en Bs y 4,76% en US$. En un análisis interanual, de marzo de 2024 a marzo de 2025, la inflación en bolívares fue de 165,19%, mientras que en dólares fue de 22,66%.

Torrealba concluyó señalando la necesidad de una mayor autonomía del Banco Central, políticas de control monetario y un tipo de cambio libre para corregir desajustes en la economía.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...