China anuncia acciones contundentes para proteger sus derechos frente a los aranceles impuestos por EE. UU.

El Gobierno de China anunció el 9 de abril que tomará medidas “enérgicas” para proteger sus derechos tras la implementación de aranceles del 104 % por parte de Estados Unidos, tal como lo había señalado el presidente Donald Trump. Esta medida es en respuesta a las tarifas del 34 % que China impuso sobre los primeros gravámenes de Washington.

Lin Jian, portavoz del Ministerio de Exteriores chino, afirmó que “no se debe privar al pueblo chino de su derecho legítimo al desarrollo”, haciendo hincapié en que Pekín continuará adoptando medidas firmes para salvaguardar sus intereses.

Un vocero del Ministerio de Comercio de China manifestó el “firme rechazo” del país a las “medidas unilaterales” y a lo que considera un “acoso” por parte de Estados Unidos. También hizo énfasis en que China ha tomado contramedidas para proteger sus derechos, en conformidad con el Derecho Internacional.

A pesar de la situación, el portavoz declaró que “China no quiere combatir en una guerra comercial”, pero que no se quedará inactiva mientras los derechos y intereses legítimos del pueblo sean vulnerados. Señaló que si Estados Unidos continúa aumentando sus restricciones económicas y comerciales, China está dispuesta a responder con determinación.

En este contexto, Pekín publicó un ‘libro blanco’ sobre la relación económica con Estados Unidos. Este documento tiene como objetivo aclarar los hechos sobre estas relaciones y explicar la política china al respecto, además de abordar los daños que causa el unilateralismo y el proteccionismo.

La conclusión del libro blanco destaca que “la historia ha demostrado que la cooperación entre China y Estados Unidos es beneficiosa para ambas partes, mientras que la confrontación genera daños”.

La reacción china se produjo tras la confirmación por parte de la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, sobre la entrada en vigor de la nueva ronda de aranceles, que incrementa el total al 104 %, y la firma del presidente estadounidense de la orden ejecutiva correspondiente.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...