China responde a Trump en el conflicto comercial.

China implementará un incremento del 34% en las tarifas sobre todas las importaciones provenientes de Estados Unidos, en respuesta a los aranceles recíprocos anunciados por el presidente Donald Trump. Esta medida comenzará a regir el 10 de abril, según un comunicado de la Comisión Arancelaria del Consejo de Estado chino. Las mercancías que salgan antes de esta fecha y que sean importadas entre el 10 de abril y el 13 de mayo de 2025 no estarán sujetas a estos nuevos aranceles.

Las autoridades chinas argumentan que las acciones de EE.UU. no cumplen con las normativas comerciales internacionales y perjudican gravemente los intereses de China. En este sentido, destacaron que esta situación también puede afectar el desarrollo económico global y la estabilidad de las cadenas de producción y suministro. China instó a EE.UU. a eliminar sus aranceles unilaterales y a resolver las diferencias comerciales mediante consultas equitativas.

Además, Pekín ha llevado a cabo acciones en el ámbito no arancelario. El Ministerio de Comercio chino confirmó que se presentó una demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) en contra de las medidas de EE.UU. Asimismo, 16 empresas estadounidenses han sido incluidas en la lista de control de exportaciones, prohibiéndoles vender productos de doble uso a China. Estas empresas son consideradas como potencialmente amenazantes para la seguridad nacional china.

Pekín también ha reactivado la ‘Lista de entidades no fiables’, que incluye sanciones a 11 empresas por su involucramiento en ventas de armamento a Taiwán. Entre estas empresas se encuentran productores estadounidenses de drones que han mantenido colaboraciones militares con Taiwán, a pesar de la oposición china.

Esto no es un caso aislado, ya que anteriormente, tras el incremento de aranceles de EE.UU. del 10% al 20% en marzo, China había impuesto tarifas del 15% sobre productos como pollo y trigo, y un 10% sobre soja y carne de cerdo. También suspendió la importación de troncos estadounidenses y sancionó a tres compañías por problemas de adulteración en la soja.

Recientemente, Trump anunció los aranceles globales, con China siendo uno de los países con las tarifas más elevadas, alcanzando un total del 54%. El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, advirtió a otros países sobre posibles represalias, advirtiendo de una escalada en la situación comercial.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...