Coca-Cola Femsa presentó su Informe Integrado 2024, donde destaca el refuerzo de sus principios estratégicos con metas claras que buscan establecer un modelo de crecimiento sostenible a largo plazo.
Durante el año, la compañía reportó un crecimiento del volumen del 4,4% en comparación con el año anterior, con ingresos totales que crecieron un 14,2% y una utilidad operativa incrementada en un 17,4%, reflejando el avance en sus iniciativas estratégicas según señala la embotelladora en un comunicado.
Ian Craig, CEO de Coca-Cola Femsa, comentó que en 2024 lograron resultados positivos en la mayoría de sus mercados, a pesar de enfrentar retos significativos como huracanes en Guerrero y inundaciones en el sur de Brasil, que requirieron acciones inmediatas para ayudar a sus colaboradores y asegurar la continuidad del negocio.
El primer semestre de 2024 fue sólido, con un aumento en la demanda, y el segundo trimestre presentó un crecimiento notable en la producción en México y en mercados clave como Brasil y Guatemala. Sin embargo, la segunda mitad del año enfrentó desafíos climáticos que pusieron a prueba la capacidad de adaptación de la compañía, aunque Brasil y Colombia mantuvieron un crecimiento constante.
En Argentina, la empresa se enfrentó a la volatilidad, mejorando el acceso de los consumidores a opciones asequibles, mientras que Guatemala se posicionó como un importante contribuyente al EBITDA.
Coca-Cola Femsa también destacó su compromiso con la sostenibilidad, resaltando logros como la recolección de más de 118,600 toneladas de PET y el uso de un 84% de energía eléctrica de fuentes renovables. La compañía actualizó su marco de sostenibilidad y sus metas, integrándolas en su planificación estratégica a largo plazo. La estrategia para 2025 sigue enfocándose en la innovación digital y la optimización de sus plataformas comerciales.
DCN/Agencias