Costo de preparar un cuajado en la tradición gastronómica de Semana Santa

Durante la Semana Santa, una de las comidas tradicionales que destaca en la gastronomía venezolana es el cuajado, un plato elaborado principalmente con pescado y huevo. Este manjar es especialmente popular en la región oriental del país, abarcando estados como Monagas, Sucre, Anzoátegui y Bolívar. Más allá de su sabor, el cuajado también simboliza la unión familiar y cultural, reflejando la importancia de mantener vivas las tradiciones culinarias durante fechas especiales.

Para preparar un cuajado familiar, se requieren varios ingredientes, entre ellos: pescado (preferiblemente cazón o raya), huevos, papas, plátano y vegetales para el guiso. Los precios de estos ingredientes pueden variar. Actualmente, la raya se encuentra a aproximadamente US$6 por kilogramo, mientras que el cazón está en torno a los US$8. El cartón de huevos cuesta cerca de US$6, y para un cuajado que sirva a cuatro personas se necesitan al menos ocho.

El kilogramo de papas oscila entre US$1,5 y US$2, mientras que los plátanos tienen un precio de entre US$0,35 y US$0,50 en Sucre. En cuanto a la cebolla, su costo varía entre US$1,40 y US$1,70, y el kilogramo de ajo puede alcanzar hasta US$5.

Según el chef Luis Landa, consultado por el Diario El Tiempo, un cuajado de cazón de un kilogramo está disponible por US$8, que incluye el envase de aluminio en el que se entrega.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...