La Federación Venezolana de Béisbol (Fevebeisbol) ha dado de qué hablar al anunciar su desvinculación del Team Guevara y la Liga Senior Latinoamericana Sub-23 tras el escándalo suscitado por el envío de 19 peloteros a España, quienes han solicitado asilo en el país europeo.
En un comunicado oficial, Fevebeisbol dejó claro que la mencionada liga no cuenta con el registro ni la acreditación necesaria para representar o promover jugadores en Europa. Además, la federación subrayó que cualquier evento internacional debería tener el respaldo de la Confederación Mundial de Béisbol y Softbol (WBSC) y de la Confederación Panamericana de Béisbol, condiciones que esta situación no cumplió.
El organismo también indicó que la gira internacional que realizaron estos peloteros no fue notificada ni aprobada por las entidades competentes, ni recibió validación de ninguna federación europea. Este hecho ha desatado una ola de inquietud dentro del béisbol nacional, generando interrogantes sobre la regulación y la administración de las ligas que operan en el extranjero.
Fevebeisbol reafirmó su compromiso con el desarrollo y la protección de los atletas venezolanos, enfatizando que todas las actividades deben alinearse con los estándares dictados por las organizaciones internacionales. Este episodio ha puesto de manifiesto la necesidad de una mayor supervisión y regulación respecto a las ligas que proponen oportunidades en el exterior para nuestros beisbolistas.
El impacto de este escándalo resuena en el ámbito deportivo venezolano y es una llamada de atención sobre la importancia de la gobernanza adecuada en el deporte, no solo para proteger a los jugadores, sino también para cuidar la reputación del béisbol venezolano en el panorama internacional. La comunidad beisbolera estará atenta a los siguientes pasos que tome Fevebeisbol y cómo se desarrollará esta situación, definitiva para el futuro de nuestros talentos.
DCN/Agencias