La controversia en el seno de la oposición venezolana sigue latente. Recientemente, el partido Primero Justicia en Zulia emitió un contundente comunicado dirigido al alcalde encargado de Maracaibo, Adrián Romero, a raíz de despidos de empleados, algunos de los cuales son miembros de esta organización política. Estos trabajadores expresaron su decisión de no participar en las elecciones pautadas para el 25 de mayo.
Primero Justicia ha reiterado su postura de abstenerse en la contienda electoral de mayo y, en el comunicado, rechazan los despidos que consideran injustificados de empleados de la alcaldía que tienen derecho a decidir no participar en las elecciones, en concordancia con la línea trazada por la tolda y la Plataforma Unitaria Democrática.
La nota también señala que, tras la detención del alcalde Rafael Ramírez, la Cámara Municipal de Maracaibo nombró a Adrián Romero como alcalde encargado, ya que era uno de los pocos funcionarios en el ayuntamiento no comprometidos con situaciones legales por el gobierno nacional. La organización política subraya que se alineó a esta decisión.
En el comunicado, Primero Justicia enfatiza que Adrián Romero no ha actuado como dirigente o líder del partido, describiéndolo como un participante y colaborador. Expresan su preocupación porque, según su opinión, el alcalde encargado está replicando patrones de sectarismo y totalitarismo al hostigar a empleados por sus inclinaciones políticas, en un contexto ya tenso en el país.
Finalmente, resaltan que la postura de Romero se aleja de los principios humanistas propios de un «justiciero», sugiriendo que no debería utilizar ese término para describirse. A pesar de la controversia, el alcalde Adrián Romero ha manifestado en ocasiones su interés en participar en las elecciones del 25 de mayo, donde se elegirán gobernadores y diputados de la Asamblea Nacional, así como de los Consejos Legislativos de cada estado.
DCN/Agencias