La cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) concluyó este miércoles en Honduras, resaltando la necesidad de unidad en la región ante la guerra comercial impulsada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Este encuentro reunió a once líderes de izquierda, incluyendo a Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil, Claudia Sheinbaum de México y Gustavo Petro de Colombia.
Lula, durante su intervención, enfatizó que los aranceles impuestos de manera arbitraria afectan la economía mundial y provocan un aumento en los precios. El mandatario brasileño destacó que la historia demuestra que las guerras comerciales no benefician a nadie. Por su parte, la presidenta hondureña Xiomara Castro subrayó que América Latina no puede avanzar de manera fragmentada en un mundo en constante reorganización y lamentó que Estados Unidos esté modificando su mapa económico desconsiderando a otros países.
Gustavo Petro, en sintonía con esta reflexión, advirtió sobre la necesidad de evitar la autodestrucción y de no enfrentar los problemas de manera aislada. La mandataria mexicana también añadió que el contexto actual del comercio mundial obliga a la región a buscar mayor unidad y solidaridad.
Al finalizar la cumbre, Colombia asumió la presidencia rotativa de la Celac, con un llamado de Petro a ofrecer apoyo a Haití, Cuba y Venezuela. El presidente colombiano propuso la formación de grupos de trabajo enfocados en fortalecer la democracia en Haití y en abordar los bloqueos que afectan a Cuba y Venezuela. Además, anunció iniciativas para la preservación de la Amazonía, el desarrollo de proyectos de inteligencia artificial y la creación de una interconexión eléctrica y una red de fibra óptica en la región.
DCN/Agencias