Demandan colectivamente a Javier Milei en EE. UU. por el escándalo de ‘criptogate’

En el marco del viaje del presidente argentino Javier Milei a Estados Unidos, Timothy Treanor, exfiscal federal del Departamento de Justicia, presentará una demanda colectiva en la Corte Federal del estado de Nueva York. Esta demanda acusa a Milei de ser partícipe necesario en un fraude relacionado con la criptomoneda $LIBRA, que, según diversas consultoras, causó pérdidas a inversores por unos 250 millones de dólares.

La denuncia de Treanor se suma a una demanda mayor presentada en la Suprema Corte de Nueva York por más de 200 afectados que también implican al mandatario argentino. La acción legal es liderada por el estudio de abogados Burwick Law y señala además a empresarios como Hayden Davis y su familia, así como a la firma Kelsier Ventures, por su vínculo con la supuesta estafa.

El objetivo es que la Corte determine el impacto económico generado por las declaraciones de Milei y que se logre recuperar los fondos de quienes invirtieron en la criptomoneda. Este tipo de estafas resulta habitual en el ámbito de las criptomonedas, pero lo inusual de este caso es la implicación de un jefe de Estado.

Treanor ha declarado que los mensajes y la confianza depositada en las palabras de Milei fueron clave para manipular el valor de $LIBRA, calificando la promoción del presidente como un engaño de buena fe.

En Argentina, el fiscal Eduardo Taiano ha tomado medidas desde el 13 de marzo para investigar el patrimonio de Javier Milei, Karina Milei y Mauricio Novelli, entre otros, además de solicitar información para ubicar activos relacionados con la investigación.

Por su parte, la jueza federal Sandra Arroyo Salgado ha decidido extender su pesquisa más allá del 14 de febrero, fecha en que Milei promovió la criptomoneda. Su meta es rastrear los movimientos de las billeteras virtuales asociadas a la creación de $LIBRA y a los individuos detrás de este esquema.

La investigación de Arroyo Salgado busca establecer el paradero de los fondos en manos de los creadores de la criptomoneda y asegurar la recuperación de los activos para las víctimas.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...