Descontento en Puerto Rico: Un nuevo apagón masivo sacude la Semana Santa

Puerto Rico sufrió un apagón masivo este miércoles tras la salida repentina de servicio de todas las plantas generadoras de electricidad. Según LUMA Energy, alrededor de 1.142.073 clientes, es decir, el 77,79% de los abonados, estaban sin servicio a las 7:30 PM hora local (11:30 PM GMT).

Este apagón sigue a otro ocurrido en vísperas de Año Nuevo 2025, cuando el 90% de la isla se quedó sin luz, lo que generó un mensaje viral que se refería a la situación como «Semana Santa en tinieblas».

Durante el apagón, los ciudadanos buscaron refugio en comercios y restaurantes que cuentan con generadores, mientras la falta de semáforos generó caos en las calles.

El secretario de Energía, Josué Colón, informó en una rueda de prensa que la restauración del sistema comenzaría lentamente con la reactivación de la central de Palo Seco en Toa Baja. Colón estimó que el restablecimiento completo podría tomar entre 24 y 48 horas, dependiendo de factores imprevistos.

El apagón fue atribuido a problemas en una línea de transmisión entre las plantas EcoEléctrica y Costa Sur, aunque las generadoras no presentaron daños permanentes. Sin embargo, el tiempo estimado para la recuperación total se elevó a 72 horas, priorizando la energía para hospitales y el aeropuerto internacional.

Los eventos deportivos programados, como los de la Liga de Béisbol Superior Doble A y el Baloncesto Superior Nacional, fueron suspendidos debido a la falta de electricidad. Además, centros comerciales como Plaza las Américas cerraron sus puertas, y se evacuaron usuarios del Tren Urbano en el área metropolitana.

La gobernadora Jenniffer González, actualmente fuera de la isla, regresará a Puerto Rico por la crisis eléctrica. Desde el huracán María en 2017, la red eléctrica ha mostrado gran vulnerabilidad y los apagones son frecuentes.

Las reacciones no se hicieron esperar. Juan Dalmau, líder del Partido Independentista Puertorriqueño, indicó que el apagón no es un accidente, sino la consecuencia de advertencias ignoradas. Bad Bunny expresó su frustración en redes sociales, vinculado a la crisis eléctrica con la gobernadora y su partido. Ramón Barquín, presidente del Centro Unido de Detallistas, comentó que la situación es un golpe devastador para los comerciantes y afecta la confianza en el ambiente de negocio de la isla.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...