La Armada colombiana llevó a cabo un operativo en una zona rural del departamento de Putumayo, en la frontera con Perú y Ecuador, donde se encontraron y destruyeron un total de 1.014 minas antipersona y otros explosivos. Este hallazgo se atribuye a un grupo disidente de la antigua guerrilla de las FARC.
El coronel Faiver Osorio Peña, comandante de la Brigada de Infantería de Marina No. 3, informó que en la operación, realizada en los alrededores de Mocoa, también se decomisaron 459 kilos de anfo, un tipo de explosivo, así como 230 kilos de metralla. La Armada indicó que este material pertenece al Grupo Armado Organizado Residual conocido como «Estructura 48 Comandos de Frontera», que opera en la región.
Los Comandos de Frontera son considerados una disidencia de la Segunda Marquetalia, un grupo que está bajo el liderazgo de alias ‘Iván Márquez’, quien está involucrado en un proceso de paz con el Gobierno colombiano. Se presume que las minas y explosivos encontrados estaban destinados a ser utilizados en ataques contra civiles y cuerpos de seguridad.
En relación a los Comandos de Frontera, cabe destacar que Andrés Rojas, conocido como alias ‘Araña’, fue arrestado en febrero durante un ciclo de negociaciones en Bogotá. Rojas es parte de la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano, que reúne a los Comandos de Frontera y la Coordinadora Guerrillera del Pacífico, ambos grupos que continuaron el diálogo de paz tras separarse de la Segunda Marquetalia.
Además, Rojas enfrenta una solicitud de extradición por parte de una corte en California por asuntos vinculados al narcotráfico, y su futuro depende de la decisión que tome el Gobierno colombiano respecto a su extradición.
DCN/Agencias