Recientes operaciones antidrogas en el estado Zulia han revelado una red de narcotráfico que involucra a seis alcaldes, de acuerdo con el expediente MP-45879-2025.
El primer procedimiento tuvo lugar en La Cañonera, municipio Miranda (Los Puertos de Altagracia), donde se descubrió un centro de acopio de droga proveniente de Colombia, la cual era destinada al mercado de Estados Unidos. En esta ubicación, miembros de la Guardia Nacional Bolivariana hallaron una caleta subterránea que contenía 74 sacos con un total de 1.840 envoltorios de clorhidrato de cocaína, sumando un peso de 2.075 kilogramos.
El segundo operativo se realizó en el Punto de Atención al Ciudadano en Aricuiza, municipio Machiques de Perijá. Allí, fue detenido Argenis Antonio Pérez López, quien transportaba 50 panelas de cocaína en el tablero de una camioneta Dodge-Ram 2500, sin placas, con un peso de 53 kilogramos y 50 gramos.
En ambas acciones participaron agentes de la Guardia Nacional Bolivariana, el Grupo de Operaciones Especiales y la Policía Nacional Bolivariana.
La red de narcotráfico, que ha sido mencionada por el ministro de Interiores, Diosdado Cabello, se hizo pública el 14 de marzo durante una rueda de prensa. En esta, Cabello indicó que este plan buscaba derrocar al presidente Nicolás Maduro y estaba vinculado con actividades de conspiración y corrupción. En ese momento, se mencionó que 11 personas habían sido detenidas por su presunta relación con el caso, entre las que se encontraban los alcaldes Rafael Arturo Ramírez Colina (Maracaibo), Alberto de Jesús Sobalvarro Durán (Isla de Toas), Nervis de Jesús Sarcos Urdaneta (San Carlos del Zulia) y Jorge Luis Navas Paz (Los Puertos de Altagracia).
Posteriormente, otras autoridades municipales también fueron capturadas, incluyendo a los alcaldes Fernando Loaiza (Encontrados), Danilo Esteban Añez Polanco (La Concepción) e Indira Fernández (La Guajira).
En total, las incautaciones de drogas realizadas han alcanzado los 12.000 kilos de cocaína, resultado de seis operaciones en las áreas de La Cañonera y Ciénaga de Los Olivitos, así como en el Punto de Atención al Ciudadano en Aricuiza, según informes oficiales.
DCN/Agencias