Expertos alertan sobre los riesgos de fabricar dientes en casa
Una nueva tendencia está ganando terreno en TikTok: personas moldean sus propios dientes de resina en casa usando un producto que se encuentra en línea a bajo costo, menos de 20 reales (casi 4 dólares).
Numerosos videos virales muestran el proceso de creación de estos dientes. El material utilizado es la ‘resina termoplástica’, que se presenta en pequeñas esferas. Al sumergir estas esferas en agua caliente, se convierten en un material plástico que puede ser moldeado para formar un diente. Una vez moldeado, el diente se enfría en agua fría para endurecerse y adquirir un color blanco similar al de un diente natural.
Muchos usuarios sostienen que esta práctica es una alternativa más económica para quienes buscan reemplazar un diente, en comparación con los implantes profesionales, que pueden costar hasta 2,500 reales (aproximadamente 430 dólares).
Sin embargo, los profesionales de la odontología han emitido advertencias sobre esta práctica. Según Monique Pimentel y Flávia Rabello, especialistas dentales, crear dientes de manera casera puede ser perjudicial tanto para la salud bucal como para la salud en general. Estas expertas explican que los dientes hechos en casa no se ajustan correctamente a la estructura dental, lo que dificulta mantener un adecuado espacio entre las piezas dentales y complica la higiene.
Además, la superficie rugosa de la resina puede acumular restos de comida, fomentando el desarrollo de caries incluso en dientes sanos. Pimentel y Rabello también mencionan que un diente improvisado puede afectar la mordida, causando una distribución incorrecta del peso al masticar y generando molestias como dolores de cabeza.
Pimentel señala que aunque las personas puedan pensar que están resolviendo un inconveniente estético al reemplazar un diente ausente, podrían estar agravando el problema y hasta arriesgar dientes vecinos.
Las resinas utilizadas en los consultorios son temporales y los implantes permanentes son de porcelana, un material que es menos riesgoso para los pacientes. Para contrarrestar esta situación, el Consejo Federal de Odontología (CFO) ha establecido un canal de denuncias con plataformas de comercio electrónico para identificar y eliminar publicaciones sobre la venta de estas resinas peligrosas.
DCN/Agencias