Dólar desciende debido a posibles negociaciones sobre aranceles

El martes, el dólar presentaba una caída, mientras que el euro mostraba una recuperación. Las bolsas en Asia y Europa experimentaban rebotes ante las expectativas de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pueda iniciar conversaciones sobre los aranceles que han agitado a los mercados desde la semana pasada.

A pesar de esto, el yen y el franco suizo se mantenían firmes, reflejando un interés continuo por activos considerados seguros, ya que los inversores continúan preocupados por el riesgo de una recesión a nivel global.

Las monedas han vivido momentos de gran volatilidad en los últimos días, ya que los inversores buscan identificar cuáles son seguras en medio de la caída de los mercados y cuáles son las economías que se ven más afectadas. El euro se asentaba en 1,0936 dólares, con un incremento del 0,3% tras haber registrado un crecimiento superior al 0,7% después de una racha de caídas.

Asimismo, otras divisas vinculadas a un mejor desempeño de los mercados bursátiles también se recuperaron: la libra esterlina subió un 0,3% y el dólar australiano se fortaleció un 1%, luego de descensos en las sesiones anteriores.

Francesco Pesole, estratega de divisas de ING, comentó que el optimismo podría estar impulsado por la posibilidad de que Trump enfoque su proteccionismo en China y agilice acuerdos comerciales en otras regiones. Sin embargo, advirtió que los mercados pueden estar siendo demasiado optimistas.

El dólar disminuyó un 0,6% frente al yen japonés, considerado un valor refugio en momentos de crisis, situándose en 146,95 yenes, luego de alcanzar un mínimo de seis meses el viernes.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...