Ecuatorianos en Venezuela señalan su marginación en el sistema electoral

Miles de ecuatorianos en Venezuela han manifestado su descontento tras la suspensión del derecho a votar en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de su país, previsto para el pasado 9 de abril. Desde el colegio Don Bosco en Altamira, Chacao, los migrantes expresaron su rechazo a la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador, que se emitió un día antes de los comicios.

La nueva resolución del CNE, fechada el 12 de abril, argumentó que no se podían realizar las elecciones debido a problemas logísticos y a retrasos en la asignación de recursos públicos. Eliana Correa, asambleísta electa, indicó que inicialmente se había planeado unificar los centros de votación de Caracas y Valencia en el colegio Don Bosco, afectando así a más de 10 mil ciudadanos ecuatorianos empadronados en el país.

Además, se reportaron dificultades similares para los migrantes ecuatorianos en Estados Unidos, quienes enfrentaron largas colas y mala organización en los colegios electorales, lo que complicó el ejercicio del sufragio.

La situación se ve intensificada por la falta de relaciones diplomáticas entre Ecuador y Venezuela desde 2024, lo que ha llevado a que las operaciones consulares ecuatorianas sean gestionadas por la Embajada de Suiza. Esta embajada recibió el material electoral el 8 de abril, aunque el CNE destacó que la falta de presupuesto para alquilar recintos y realizar campañas informativas hizo inviable el proceso electoral en el país.

A pesar de la capacitación de posibles miembros de mesa, la suspensión se decretó ante la imposibilidad de llevar a cabo las elecciones en el contexto actual.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...